jueves, 22 de abril de 2010

EL SENADOR RUBÉN FERNANDO VELÁZQUEZ LÓPEZ SOLICITO A SEMARNAT PREVENIR INCENDIOS FORESTALES Y PROTEGER BIOSFERA MARIPOSA MONARCA


El senador, Rubén Fernando Velázquez López, solicitó que en temporada de calor la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y las comisiones nacionales Forestal (CONAFOR), y de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), redoblen esfuerzos para prevenir incendios en bosques del territorio nacional y, además, implementen programas de contingencia para proteger, conservar y restaurar la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.


“Sin desestimar el trabajo y esfuerzo efectuado para reducir la presencia de incendios forestales, resulta conveniente exhortar a las autoridades federales para que redoblen los esfuerzos y atiendan a la brevedad la presencia de fuego en diversas áreas del país”, aseguró.


Mediante un punto de acuerdo, Velázquez López pidió que el titular de la SEMARNAT, Juan Rafael Elvira Quezada, “en coordinación con las dependencias federales, estatales y municipales conducentes realice un diagnóstico de las zonas afectadas y en riesgo, por los fenómenos naturales, particularmente en áreas amenazadas por incendios forestales y en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca”.


Además, solicitó que las comisiones nacionales Forestal, y de Áreas Naturales Protegidas, elaboren e implementen un programa de contingencia para la protección, conservación y restauración de zonas ecológicas protegidas.


El senador por Chiapas indicó que la Comisión Nacional Forestal ha reportado hasta el primero de abril del año en curso, mil 66 incendios forestales, los cuales han afectando una superficie de seis mil 801 hectáreas y que tan sólo en la última semana hubostales a s para prevenir los 264 siniestros.


Rubén Velázquez mencionó que las entidades con mayor superficie afectada por los incendios forestales son Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Yucatán y el Estado de México.


“Simplemente en el estado de Oaxaca se han registrado 48 incendios forestales en 2010. Situación similar de afectación es la que sufre el estado de Chiapas que en la semana del 26 de marzo al 1 de abril reportó 20 incendios como producto de las altas temperaturas en la entidad”, precisó.


El también integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca señaló que a pesar de que la Secretaría del ramo implementó el Plan Operativo Interinstitucional contra Incendios Forestales, la medida resultó insuficiente, pues las cifras semanales van en aumento.


“Tanto Semarnat como Conafor realizan campañas nacionales para prevenir y combatir la presencia de los incendios, sin embargo hace falta un esfuerzo mayor para prevenirlos”, afirmó.


En el punto de acuerdo turnado a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca para su estudio y dictamen, el legislador del PRD destacó que el Programa Nacional contra Incendios Forestales 2010 planea la implementación de esquemas agrícolas alternativos sin fuego, ya que el 45 por ciento de los incendios originados por actividad humana se derivaban de quemas agropecuarias.

La proposición también fue suscrita por los senadores José Luis Máximo García Zalvidea y Jesús Garibay García.

No hay comentarios:

Publicar un comentario