lunes, 1 de febrero de 2010

Toma de protesta del candidato a la gubernatura por Zacatecas Antonio Mejía Haro

El senador Rubén F. Velázquez López, asistio junto con los Senadores del PRD a la ceremonia de toma de protesta de Antonio Mejía Haro, como candidato del Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura del estado de Zacatecas.

Segunda Comisión de la Permanente aprobó 12 temas de relevancia para el país: Rubén F. Velázquez López

México, Distrito Federal, lunes 01 de febrero, 2010.
Al rendir el informe de actividades de la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, el Presidente de esta instancia legislativa, Rubén F. Velázquez López, señaló que durante el Primer Periodo de Receso de la LXI Legislatura se logaron aprobar por esta comisión 12 puntos de acuerdo de relevancia para el país.

Señaló que de las 12 propuestas que dictaminó la Segunda Comisión, informó que 5 de ellas fueron presentadas por el Grupo Parlamentario del PRI; 4 del PRD; 2 del PT, y una del PAN.

Rubén Velázquez, Senador Chiapaneco, detalló que entre los temas que se discutieron y aprobaron se encuentra el punto de acuerdo por el que se exhorta al Director General de IMSS a garantizar el servicio de guarderías infantiles en el país; otro en el que se solicitó al Ejecutivo Federal, a través de la cancillería, exhorte al gobierno de Estados Unidos a excluir a Cuba de la lista de los países promotores del terrorismo.

Además, uno por el que la Comisión Permanente solicitó información a la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre la desaparición de la Oficina Externa de la Misión Permanente de México ante la UNESCO; punto de acuerdo respecto del nombramiento del C. Miguel Ángel Jiménez Godínez, como Ministro Consejero de la Embajada de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

En otro orden de ideas, el Senador Rubén F. Velázquez López dijo en entrevista que durante este periodo de receso del Congreso de la Unión fueron diversos funcionarios federales a comparecer y lamentó que el diálogo no haya sido productivo.

“Hubo comparecencias muy frustrantes, sin respuestas, ese diálogo que debe existir, respetuoso, pero contundente entre el Ejecutivo y el Legislativo no se da, es impresionante, y yo hago un llamado a la reflexión al Ejecutivo, porque los legisladores representan a la población y debe darse ese diálogo”, comentó.

Asimismo, el Senador Chiapaneco dijo que al iniciar el periodo de sesiones, el Poder Legislativo debe abordar los temas que preocupan a la población, como lo son la economía e inseguridad, ya que ambos van en crecimiento y son factor de alarma en la sociedad.