viernes, 23 de julio de 2010

Critica PRD cambios del Ejecutivo en organización de festejos del Bicentenario y Centenario

México, Distrito Federal, jueves 22 julio, 2010

El Senador del PRD, Rubén Velázquez López, criticó que el Poder Ejecutivo haya cambiado al órgano que coordina los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución a días de efectuarse las conmemoraciones , pues dijo hasta la fecha no se ve “con claridad” la organización y propuesta que tiene el gobierno para la celebración de estos hechos históricos tan importantes para el país.

El legislador chiapaneco señaló que los Senadores que integran la Comisión especial encargada de organizar la conmemoración de estas fechas en el Senado de la República, se encuentran sorprendidos por el anuncio que emitió el titular del Ejecutivo, acerca de que la Secretaría de Educación Pública asumirá la responsabilidad de las acciones de los festejos.

“Estamos descontentos como legisladores, porque hasta la fecha no vemos con claridad cuál es la organización, cuál es la propuesta para los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, parece que la Comisión senatorial está más activa y organizada que la Comisión que asignó el Poder Ejecutivo en los trabajos para conmemorar estos hechos históricos tan importantes”.

El también integrante de la Comisión Especial encargada de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, destacó que el Ejecutivo y los gobernadores no han cumplido con el compromiso pactado, “pues hay derroches de dinero en monumentos que son inservibles, por ejemplo, el de Guanajuato, donde están invirtiendo más de 60 millones de pesos en una estatua”.

“Hay otras cosas que se pueden hacer, ya que seguimos muy mal en temas como pobreza, paz social, marginación de los indígenas en las cárceles inocentes, en eso deberíamos de haber avanzado y dar resultados para que en efecto sea una conmemoración adecuada y que todos apreciemos”, concluyó Rubén Velázquez.