jueves, 20 de mayo de 2010

NOTA. "Urgen legisladores a blindar candidatos", Reforma, p.14 jueves 20 de mayo de 2010


Grupo plural para dar seguimiento a elecciones revisará conflictos que pongan en riesgo a la democracia


México, Distrito Federal, miércoles 19 de mayo, 2010.


Al quedar instalado el grupo plural de trabajo que dará seguimiento a los comicios que se llevarán a cabo en 15 estados de la República este año, senadores del PRD se pronunciaron porque éste sea un espacio en el que se diriman las diferencias previo a las elecciones, con el fin de evitar un escalamiento en conflictos que pongan en riesgo a la democracia.


Durante la reunión, el senador por Chiapas, Rubén Velázquez López, sugirió que esta comisión especial sea el espacio natural en donde los diversos actores políticos dentro del Senado tengan un espacio para manifestar las inconformidades que surjan en los procesos electorales de un estado o municipio.


Asimismo, el senador del PRD se pronunció por impulsar un de Pacto de Civilidad con los Partidos Políticos que participen de los procesos políticos electorales en las entidades federativas, a fin de llevar a cabo comicios con total normalidad.


Rubén Velázquez indicó que es necesario coadyuvar, como observadores, a que los procesos electorales se lleven a cabo en total respeto al ámbito de las responsabilidades de las instituciones electorales en los estados.


En tanto, el senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, señaló que su participación como observadores debe buscar la neutralidad en la participación de los gobiernos estatales y de las instancias gubernamentales, a fin de entablar mayor civilidad entre los actores de los procesos electorales de los estados.


En entrevista, indicó que es preciso que este grupo plural intervenga antes de que se lleven a cabo las votaciones en los estados, alejados “de la pasión de los acontecimientos”, a fin de que estos comicios no lleguen a ese grado de confrontación.


Lamentó que la violencia que se vive en algunas entidades del país intente “inhibir la participación ciudadana”, por lo que consideró importante que las autoridades judiciales y las fuerzas armadas, “estén muy al pendiente para que los procesos electorales se desarrollen con la normalidad mínima que se requiere”.


“No podemos vencernos, las fuerzas políticas no podemos vencernos ante el embate de las fuerzas de la delincuencia y con ellos inhibir procesos electorales. Es importante que estemos empeñados en mantener y en construir la normalidad mínima que requiere un proceso electoral”, concluyó.


Este Grupo Plural de Trabajo, está integrado por senadores de los diversos Grupos Parlamentarios, y tendrá como objetivo investigar, coadyuvar, cooperar y fortalecer todos los asuntos político electorales que surjan en la próximas elecciones en los diferentes estados de la República.


El programa de trabajo de este grupo plural contempla, entre otras cosas: impulsar un de Pacto de Civilidad con los Partidos Políticos que participen de los procesos políticos electorales en las entidades federativas; solicitar la cooperación de los Senadores originarios de los estados en que tendrán lugar los procesos electorales, así como de las organizaciones de observadores electorales ciudadanos Nacionales e Internacionales.


Realizar in situ la observación de las jornadas electorales; generar un número telefónico 01800 y un correo electrónico para recibir notificaciones de posibles irregularidades en los comicios; garantizar el acopio, la organización y el análisis de la información de cada uno de los procesos electorales.