lunes, 8 de marzo de 2010

Cocopa impulsa foro de acuerdos de San Andrés

El presidente de la Cocopa en el Senado, Rubén Velázquez, propuso programar una serie de visitas a las comunidades indígenas en Chiapas para constatar si se ha cumplido con dichos acuerdos.

NTX El Universal CIUDAD DE MÉXICO Lunes 08 de marzo de 2010 10:49
El presidente de la Cocopa en el Senado, Rubén Velázquez, impulsa un foro de debate para evaluar si los acuerdos de San Andrés firmados en 1996 por el gobierno federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) han dado resultados.
Además propuso programar una serie de visitas a las comunidades indígenas en Chiapas para constatar si se ha cumplido con dichos acuerdos.
El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que en el foro, legisladores y especialistas debatirian si se ha cumplido con los acuerdos y si la vida de las comunidades indígenas ha mejorado.
Estimó que retomando este tema, se colocaría en la agenda de los grupos parlamentarios de ambas Cámaras el asunto indígena.
Consideró que la Comisión para la Concordia y Pacificación en Chiapas (Cocopa) debe retomar el trabajo de anteriores gestiones y construir una propuesta de 'reforma indígena' para mejor la calidad de vida de este sector.
Señaló que al conocer la situación de los acuerdos de San Andrés también serviría para agendar en el Senado y la Cámara de Diputados el tema de los derechos indígenas.
Los acuerdos de San Andrés sobre Derechos y Cultura Indígena fueron firmados por el gobierno federal y el EZLN en 1996 para pacificar el levantamiento armado en la entidad.