sábado, 1 de mayo de 2010

SOLICITA PRD INVESTIGAR MUERTE DE MENORES SUPUESTAMENTE ASESINADOS POR MILITARES EN TAMAULIPAS



México, Distrito Federal, viernes 16 de abril, 2010



El senador del PRD, Rubén Velázquez López, condenó la muerte de los menores Brian y Martín Almanza Salazar, presuntamente asesinados por militares, el pasado el 5 de abril, en un reten de Nuevo Laredo, Tamaulipas, por lo que solicitó la intervención de los titulares de la PGR y CNDH para investigar a fondo el caso y sancionar a los probables responsables.



El legislador chiapaneco recordó que el 5 de abril la familia Almanza Salazar circulaba rumbo a la ciudad de Tamaulipas, durante su paso por la carretera “Ribereña”, de Nuevo Laredo, Tamaulipas, los detuvo un reten militar, el cual abrió fuego por supuesta agresión que dejó como saldo la muerte de los infantes.



“Es un acto cobarde, que no se ampara bajo ninguna justificación; no es posible tolerar la muerte de inocentes como un daño colateral de esta batalla que sólo ha generado más violencia en todo el país, de la cual no podemos sólo lamentarnos”, aseguró Velázquez López.



Ante esta situación, mediante un punto de acuerdo, el senador del PRD solicitó al Senado de la República repudiar y condenar los lamentables hechos en el que los dos niños perdieron la vida, “por lo que enviamos desde esta Tribuna las condolencias a la familia Almanza Salazar por la irreparable pérdida de sus familiares”.



Asimismo, solicitó la intervención del titular de la Procuraduría General de la República, Arturo Chávez Chávez; así como del presidente la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, para conocer qué fue lo que realmente ocurrió y castigar a los culpables.



Resaltó que durante la administración del gobierno federal se han registrados más de mil 286 enfrentamientos, que ha dejado más de 18 mil personas asesinadas de manera directa, por balaceras entre grupos rivales o durante enfrentamientos, “por lo que no podemos permitir que estos atentados se vuelvan una constante de pedir disculpas y condolencias”



“La población mexicana vive asustada y preocupada por la seguridad de su familia y seres queridos; los mexicanos no entienden la agresión contra los civiles, donde las actividades de la delincuencia organizada cada vez supera todos los limites”, recalcó el senador por Chiapas.



Por ello, Rubén Velázquez demandó al titular del Ejecutivo federal, que informe sobre el protocolo de acción y procedimiento que se seguirán en los retenes militares para la revisión de civiles, así como cuál es el perfil de los elementos militares, policías federales y estatales que se solicita para actuar en los retenes de control y revisión.


De igual forma, exhortó al gobierno federal para que el padre de los menores Martín Almanza y el tío Carlos Rangel, heridos durante el tiroteo, sean atendidos “con las mejores consideraciones médicas en el sistema de salud federal y se les garanticen los derechos que les asisten como víctimas”.



El punto de acuerdo fue signado por los senadores José Luis Máximo García Zalvidea y José Ranulfo Tuxpan y fue turnado a la Comisión de Derechos Humanos para su análisis y dictamen.


SOLICITA PRD COMPARECENCIA DE TITULARES DE SALUD, MEDIO AMBIENTE Y PROCURADOR DEL MEDIO AMBIENTE POR EXPLOSIÓN QUÍMICA EN PUEBLA



México, Distrito Federal, martes 13 de abril, 2010



Ante la indiferencia del gobierno federal por la explosión suscitada en una empresa de químicos en Izúcar de Matamoros el pasado 24 de marzo, senadores del PRD pidieron la comparecencia de los secretarios de Salud, Medio Ambiente, así como del procurador Federal del Medio Ambiente.



Esto con el fin de presentar un análisis de la situación ambiental después del estallido de tres contenedores con Dimetoato, así como entregar un informe de la calidad de salud de los habitantes de la comunidad.



El punto de acuerdo fue propuesto por los senadores perredistas Rubén Fernando Velázquez López, José Luís García Zalvidea, Francisco Javier Castellón Fonseca y José Ranulfo Luis Tuxpan Vázquez, quienes indicaron que hasta el momento ninguna autoridad de protección civil se ha acercado a la población para apoyarla.



“Del incidente, 128 personas resultaron intoxicadas, sin deceso alguno, pero la ligereza con la que se ha manejado las autoridades, como los representantes de la empresa, han despertado la movilización de la sociedad, quienes han tomado las instalaciones de la planta y la mantienen cerrada”, señalan el la redacción del texto.



Los senadores solicitantes destacaron que esta empresa sufrió un accidente similar en la ciudad de Córdova, en 1991, derramando plaguicidas organofosforados y organoclorados, que favorecen la formación de células cancerosas, malformaciones y abortos, evento que tampoco tuvo significación para las autoridades federales.



Los legisladores destacaron que un estudio realizado desde hace seis años por un médico particular ha detectado 144 casos de diversos tipos de cáncer entre la población, quienes tienen malformaciones congénitas relacionadas con la presencia de dioxinas.



“De ese total, por lo menos 15 por ciento de los pacientes ya murió, mientras que el 10 por ciento de éstos trabajaba en Agricultura Nacional”, argumentaron.



Según datos proporcionados por la misma empresa, en sus plantas se elaboran productos con al menos 2 tipos de plaguicidas de uso restringido por la SEMARNAT, uno de ellos es el paraquat cuyos efectos en la salud se manifiestan en taquicardia, edema pulmonar, convulsiones y muerte.



Otro agente químico de uso restringido es el pentaclorofenol que en caso de intoxicación produce deshidratación, coma y fallecimiento, además de ser un probable carcinógeno; finalmente, el ácido 2,4-D mejor conocido como el "agente naranja" cuyo uso esta prohibido en México.



“Por estas razones se pide la pronta acción de las autoridades, ya que se requiere evitar enfermedades para la población, la eventual muerte de personas, y los posteriores daños ambientales, así como la reubicación de la empresa a una zona industrial en donde no represente un peligro latente para la población, el medio ambiente y los mantos acuíferos”, apuntaron los senadores del PRD.