jueves, 30 de septiembre de 2010

Propone PRD ampliar límite de edad para donación de órganos

México, Distrito Federal, septiembre, 2010.

Con el fin de ampliar la tasa de donadores potenciales, el senador del PRD, Rubén Velázquez López, propuso que los menores entre 14 y 18 años puedan contemplarse como candidatos para este fin, siempre y cuando cuenten con el consentimiento de sus representantes legales, y con ello propiciar un equilibrio entre el número de solicitantes y los donantes de órganos.

El legislador chiapaneco resaltó que en el país existen 13 mil 371 pacientes a la espera de un órgano o un tejido, de los cuales el 44.43 por ciento son mujeres y el resto son son hombres, en una tasa de entre 20 y 40 años, y 20 por ciento de ese total son niños menores de quince años.

“En este tenor nos preocupa principalmente la escasez y disponibilidad de órganos para los menores de edad, en virtud de que el tiempo que asiste en la espera de un órgano es fundamental para rescatar su vida”, advirtió Rubén Velázquez.

Dijo que la donación en vida representa una de las “opciones más viables” para combatir la escasez de órganos, que permita beneficiar a niños, niñas y adolescentes que se encuentran a la espera de un trasplante. Además, aseguró que esta “práctica no representa ningún riesgo presente o futuro para la salud del donante”.

De esta manera, el senador del PRD, presentará una iniciativa por la cual se reforma la Ley General de Salud , del Código Federal de Procedimientos Civiles, y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, a efecto de que los menores de entre 14 y 18 años puedan ser donadores en vida de órganos, bajo el consentimiento de sus representantes legales.

Asimismo, planteó que el objeto de la donación tenga por destino transplantarse a los ascendentes y parientes colaterales hasta el segundo grado del menor donador, y con una previa comprobación médica de compatibilidad con el receptor.

“Se pretende con esta reforma legal ampliar el espectro de donantes, así como atender las necesidades específicas de los menores de edad que se encuentran en la mayoría de las ocasiones, sentenciados a muerte por no encontrar un órgano, tejido disponible y ser compatible al que tienen acceso”, puntualizó Velázquez López.

Comentó que esta medida se tiene el objetivo de hacer congruente la normatividad de donación de órganos con respecto a la limitante de edad, ya que actualmente la ley no permite que los menores de edad puedan ejercer esta actividad.

También, sostuvo que esta propuesta se fundamenta en el marco de los derechos humanos de los menores de edad, y permitirá combatir el tráfico ilícito de órganos.

“La seguridad y salud de las personas, principalmente de los niños, es nuestra esencial preocupación, es indispensable replantear desde la legislación esta oportunidad de ampliar la tasa de donantes potenciales de órganos, y por ende, generar una mayor cobertura para aquellos que necesiten de esta práctica para sobrevivir”, concluyó Rubén Velázquez López.

La propuesta también es signada por el senador del PRD, José Luis Máximo García Zalvidea.