viernes, 23 de octubre de 2009

CONGRESO NACIONAL DE NUEVA IZQUIERDA


En Oaxtepec, Morelos se realiza el Congreso Nacional de Nueva Izquierda, al evento asistió el senador Rubén Velázquez López.

México necesita nueva política migratoria que garantice respeto a los derechos humanos: Velázquez López


México, Distrito Federal, viernes 23 de octubre 2009


Senador: Rubén F.Velázquez López
Chiapas


BOLETÍN DE PRENSA

México necesita nueva política migratoria que garantice respeto a los derechos humanos: Rubén Velázquez López.

Las constantes violaciones a los derechos humanos de los migrantes que atentan contra su vida, libertad y seguridad pone en evidencia el fracaso de las políticas de Estado en materia de migración, aseguró el senador del PRD Rubén F. Velázquez López.

Tras su participación en la Semana Nacional de Migración el legislador por Chiapas explicó que algunas instituciones y funcionarios de diversos gobiernos contribuyen en el mal trato “hacia nuestros hermanos migrantes”, ya sea por habilitar cárceles como estaciones migratorias, sometiendo a los detenidos a castigos crueles o expulsarlos del territorio sin llevar a cabo una investigación previa.

El también Coordinador de Federalismo y Desarrollo Regional en el grupo parlamentario del PRD resaltó que en últimas fechas se han incrementado los casos de secuestros a indocumentados, pues de las 198 denuncias presentadas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 9 mil 758 son por casos de secuestro, además de registrar un promedio de 33 denuncias mensualmente, es decir que más de mil 600 migrantes son secuestrados por mes.

“Lo más preocupante es que la mayor parte de los migrantes no presentan las denuncias correspondientes por temor a represalias en contra de ellos o de sus familiares, por desconfianza respecto de las autoridades y de los eventuales resultados de la denuncia”, reconoció.

Comentó que otro de los delìtos cometidos contra los migrantes es la trata de personas, pues de acuerdo con un informe de la ONU; México es considerado como uno de los principales países de origen de víctimas de esta actividad ilícita, ocasionando que nuestro país se coloque en segundo lugar con 42 casos en 2007, después de Estados Unidos con 48. .

Ante ello, el senador del Chapaneco exigió al Ejecutivo federal a efecto de instruir a las Secretarías de Gobernación, Seguridad Pública, Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración se combatan de inmediato los delitos de secuestro a migrantes, trata de personas, turismo, pornografía y explotación sexual o laboral de menores de edad.

“El problema migratorio en claramente multicausal entonces su solución demanda acciones decisivas e inmediata en distintos terrenos”, opinó.

En este sentido, expresó que entre las propuestas que impulsará en el Congreso de la Unión está la elaboración de una nueva Ley de Migración, ya que la actual Ley General de Población “ha quedado rebasada ante la problemàtica migratoria”.

Velázquez López aseguró que luchará para que se le proporcione a los connacionales la oportunidad de regularizarse o ser repatriados, ya que “la expulsión debe ser considerada una solución de última instancia”. Por lo tanto, “es necesario señalar expresamente en la Constitución y en la ley que no procederá expulsión alguna sin seguir antes un procedimiento previo”.

Consideró la necesidad de impulsar la creación de una Fiscalía Especial de Atención a Migrantes, con el fin de proteger sus derechos fundamentales, así como asesorarlos y defenderlos cuando requieren servicios jurídicos.

Por último, Rubén Velázquez se comprometió “impulsar en nuestro país una política de protección y atención a los migrantes, dejando obsoleta aquella de persecución y represión”.

PRESENTACION DE PROPUESTA ECONOMICA PRD


Los senadores del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, coordinador; Silvano Aureoles Conejo, vicecoordinador; José Guadarrama Márquez; Arturo Herviz Reyes; David Jiménez Rumbo; Carlos Sotelo García; Francisco Castellón Fonseca; Antonio Mejía Haro; Rubén Velázquez López, presentaron propuesta económica del PRD en Pachuca, Hidalgo.