miércoles, 26 de mayo de 2010

Propone PRD crear Observatorio Ciudadano encargado de vigilar cumplimiento de los derechos de las mujeres


México, Distrito Federal, miércoles 26 de mayo, 2010.

El senador del PRD, Rubén Velázquez López, propuso crear el Observatorio Ciudadano de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para instrumentar un monitoreo de las normas y políticas públicas, así como del cumplimiento de los compromisos internacionales con relación a los derechos de las mujeres y la equidad de género.

El legislador Chiapaneco refirió que en la Declaración de París aprobada en marzo de 2005, y la cual tiene por objeto que países en desarrollo intervengan en acciones de crecimiento, no contiene medidas para promover los derechos de las mujeres y criterios para construir una igualdad de género.

“A nivel mundial, las y los defensores de los derechos de las mujeres han reiterado su preocupación porque la Declaración de París es ciega al género y, como resultado, deficiente en cuestiones fundamentales”, aseguró Velázquez López.

Indicó que ante estas circunstancias es necesario diseñar mecanismos que aseguren la inclusión de la igualdad de género y lograr un desarrollo real y sostenible en esta materia.

Por ello, el Senador del PRD presentó una iniciativa por la cual se adiciona un párrafo al artículo 5 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que se cree el Observatorio Ciudadano, que se encargará de evaluar las normas y políticas públicas, así como el cumplimiento de los compromisos internacionales, con relación a los derechos de las mujeres y la equidad de género.

Rubén Velázquez dijo que este observatorio estará integrado por mujeres provenientes de las organizaciones de las sociedad, la academia y de instituciones públicas y privadas. “El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional establecerá en el Reglamento, la forma de integración, los requisitos, la duración y el funcionamiento del Observatorio Ciudadano”, agregó.

La propuesta es signada también por los senadores Rosalinda López Hernández,José Luis Máximo García Zalvidea, José Ranulfo Tuxpan Vázquez, y fue turnada a las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, Estudios Legislativos, y Equidad de Género, de la Cámara de Senadores.