martes, 9 de febrero de 2010

El Senador Rubén F. Velázquez López propone reformas para fortalecer al sector ganadero

México, Distrito Federal, martes 09 de febrero, 2010.
El Senador Rubén F. Velázquez López, propuso reformas a las leyes de Desarrollo Rural Sustentable, y de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, a fin de establecer que la Secretaría de Agricultura sea la autoridad responsable de promover la aplicación de alternativas de alimentación como las mieles y elementos de la caña de azúcar para la población pecuaria.

Al presentar la iniciativa, el legislador chiapaneco dijo que esta propuesta busca fortalecer la seguridad alimentaria del país. Explicó que se pretende fortalecer al sector ganadero nacional, mediante una disposición de carácter facultativo en el que la Sagarpa promueva la aplicación de alternativas de alimentación para la población pecuaria, es decir, apoyar al sector cárnico al garantizarse una alimentación para los bovinos, que tengan por destino el consumo humano.

“El objetivo de la iniciativa radica en la adición de un artículo 107 bis a la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, cuya prescripción determina el establecer una cuota mínima de mieles y elementos de la caña de azúcar necesarios para el sector, como materia prima alternativa para la alimentación del ganado”, precisó.

Rubén Velázquez dijo que debido a la crisis de energéticos que México padece desde hace varios años, los derivados de la caña de azúcar se han destinado “principalmente para fabricar alcoholes, y últimamente para producir etanol”. Detalló que por la crisis de alimentos en el campo, los ganaderos se ven en frecuentes problemas porque no encuentran melaza o la miel para uso pecuario.

Indicó que a pesar de ser un sector en crisis, la industria azucarera es de enorme importancia para la alimentación. Según datos de la Secretaría de Agricultura, la producción nacional de azúcar correspondiente a la zafra 2008-2009 fue de 4.9 millones de toneladas, cuyo valor supera los 3, 000 millones de dólares anuales.

“La industria del azúcar es de importancia estratégica para nuestro país, ya que representa el 0.5 por ciento del PIB nacional; genera alrededor de 450 mil empleos directos y otorga beneficios indirectos a más de 2.2 millones de personas; se dedican más de 664 mil hectáreas para su cultivo y su producción asciende a 3 mil millones de dólares”, señaló el Senador Chiapaneco Rubén F. Velázquez López.

La iniciativa del legislador del PRD plantea que se trabaje por alcanzar un equilibrio económico entre los productores de la agroindustria azucarera, el sector energético y el agropecuario para privilegiar el consumo de bienes, servicios, promover el desarrollo de nuevas tecnologías, “todo ello, en pro de un comercio equitativo y justicia social entre los sectores estratégicos del país”.

La propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Agricultura y Ganadería; Desarrollo Rural; Recursos Hidráulicos; Reforma Agraria; y Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen.