miércoles, 30 de diciembre de 2009

Pide Rubén Velázquez Senador del PRD al IMSS garantizar el servicio de guarderías de calidad en todo el país.

El senador de la Repùblica Rubén F. Velázquez López demandó al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social que ante el cierre de guarderías subrogadas por anomalías en su operación realice las gestiones necesarias para garantizar la prestación de este servicio en todo el país, como lo establece la Constitución mexicana. Comentó que luego de la tragedia en la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, se habló de la suspensión de 130 guarderías, a lo que el IMSS sólo rescindió el contrato con 36 prestadores del servicio. Por tal motivo, confió en que esta instancia, “no actuaría de manera determinante al suspender el servicio de las 36 guarderías en todo el país, sin examinar detalladamente las condiciones en las que operaban y los riesgos que incurren al dejarlos seguir laborando”. El Senador Chiapaneco señaló que si el IMSS ordena el cierre de guarderías sin hacer una valoración correspondiente, cerca de 20 mil niños y madres de familia que necesitan de este servicio se verán seriamente afectados, a lo que se puede sumar “la pérdida de aproximadamente 5 mil empleos”. Recordó que el Poder Legislativo, consciente de la importancia y urgencia que amerita la materia, “se incluyó en la búsqueda de garantizar las mejores condiciones de seguridad y atención a los menores que acuden a las guarderías o estancias infantiles del país, mediante el fortalecimiento de la legislación actual y la presentación de nuevos proyectos de ley”. Por tal motivo, el Senador Rubén Velázquez López propuso un punto de acuerdo que ya se encuentra en estudio por parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam Toumeh, que garantice la prestación del servicio de guarderías o estancias infantiles en todo el país, según establece la fracción XXIX del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.