lunes, 7 de febrero de 2011

Celebra Rubén Velázquez exhorto a Ejecutivo para crear fiscalía para delitos contra migrantes

México, Distrito Federal, jueves 3 de febrero, 2011

El senador del PRD, Rubén Velázquez López, celebró que la Cámara Alta haya exhortado al Ejecutivo federal para que se cree una fiscalía especializada en prevenir y atender delitos contra migrantes, dependiente de la Procuraduría General de la República.

El también integrante del la Mesa de Trabajo en Materia Migratoria del Senado de la República, denunció que en México se cometen graves violaciones a los derechos humanos de los migrantes centroamericanos que cruzan la frontera de México para llegar a Estados Unidos, tales como secuestros, violaciones y asesinatos.

El legislador chiapaneco señaló que los delitos que se cometen contra los migrantes que viven o transitan por nuestro país, ocurren en carreteras, vías férreas y espacios federales, por ello, dijo, corresponde al gobierno federal investigar y establecer las sanciones correspondientes a quienes resulten responsables; a pesar de que “hay quienes señalan que estos delitos son del fuero común”.

Al subir a Tribuna Rubén Velázquez indicó que los legisladores “no tenemos que tomar medidas sólo para lavarnos la cara ante los norteamericanos y esperar a ver si se deciden a atender a nuestros connacionales, yo no estoy de acuerdo con eso; es un asunto de convicción personal y nacional, de hacer que se respeten los derechos humanos” de quienes crucen las fronteras de México, expresó.

Señaló que el Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República tiene gran interés en que se constituya esta fiscalía especializada para atender un tema tan importante como el migratorio, pues en México “se están cometiendo graves delitos” contra este sector de la población.

APRUEBA SENADO INSTRUMENTAR ACCIONES DE PROMOCION DE TURISMO EN CUMBRE MUNDIAL EN CHIAPAS.

México, Distrito Federal, jueves 03 de febrero, 2011.

El Pleno de la Cámara Alta aprobó la propuesta de los senadores del PRD, Rubén Velázquez López y José Luis Máximo García Zalvidea, para solicitar a la Secretaría de Turismo y al Consejo de Promoción Turística de México realicen diversas acciones para celebrar la próxima Cumbre Mundial de Turismo de Aventura 2011, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los días del 17 al 20 de octubre de 2011.

Al subir a Tribuna para presentar la propuesta, Rubén Velázquez pidió que dentro de estas acciones se presente un informe a la Cámara Alta sobre los trabajos preparatorios de este evento, también que se proyecte una inversión superior a los 135 mil millones de pesos destinados a este tipo de proyectos de naturaleza con atributos sustentable.

Así como, se fomente la promoción turística a los atractivos que brindan las comunidades rurales e indígenas del país como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y se inicie una campaña internacional de los atractivos de turismo de aventura en México, a efecto de posicionar y potencializar la oferta en la materia.

El senador del PRD explicó que el turismo de aventura contempla los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza, principalmente cuando se desarrollan por medio de tierra, agua y aire.

Además, señaló que con esta Cumbre Mundial se busca superar la asistencia que tienen otros países, por ejemplo Costa Rica, “al constatar que en los hechos Chiapas supera mucho en los atractivos naturales, arqueológicos, ciudades coloniales y más opciones que ofrece el suelo chiapaneco”.

El legislador chiapaneco destacó que en la preparación de este encuentro participan alrededor de 650 operativos turísticos de renombre y “a nivel internacional esta industria genera más de 289 mil millones de dólares anuales”.

“Este evento representa una gran oportunidad para incursionar en el posicionamiento de México como un destino de naturaleza y aventura, ayuda a la promoción del país, capta de visitante y derrama económica”, concluyó Rubén Velázquez López.