lunes, 3 de mayo de 2010

Senadores del PRD proponen denominar Benemérita a la UNAM


México, Distrito Federal, lunes 3 de mayo, 2010

Como un reconocimiento a la trayectoria académica, de investigación y difusión cultural, los senadores: Rubén Fernando Velázquez López, José Luís García Zalvidea, José Ranulfo Tuxpan Vázquez y Francisco Javier Castellón Fonseca del PRD propusieron modificar el artículo primero de La Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México, para adicionarle la palabra “Benemérita” a la Máxima Casa de Estudios.

El senador del PRD, José Luís García Zalvidea, dio a conocer que esta iniciativa que ya se encuentra en comisiones, pretende distinguir la trayectoria y actividades de la UNAM como la más grande de México y de Latinoamérica, a 100 años de su fundación.

De esta manera, el planteamiento se enmarca dentro de los festejos del Bicentenario y Centenario de la Revolución Mexicana, ya que en septiembre próximo la UNAM cumplirá 100 años.

“Con ello, los senadores del PRD, consideran que se resalta la función vanguardista de la UNAM en la producción del conocimiento, investigación y acervo cultural, elementos fundamentales para renovar a México en la era de la globalización”, señaló.

Al respecto los senadores del PRD destacaron que a lo largo de un siglo, esta institución ha refrendado servir al país al crear profesionistas en todas las áreas laborales, además de que en sus aulas estudiantes provenientes de todos los orígenes sin distinción alguna.

La Universidad Nacional Autónoma de México, se fundó el 22 de septiembre de 1910, después de haber esperado ocho años a que el Congreso aprobara el Consejo Superior de Educación Pública, presentados por Justo Sierra y Ezequiel A. Chávez, donde se establecía la autonomía universitaria.

Lo senadores proponentes del PRD también señalaron que la UNAM ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2007, y distinguida como la mejor universidad de Latinoamérica, España y Portugal, además de ubicarse entre las 100 mejores del mundo. También en 2009, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias.

“La UNAM enmarca una diversidad ideológica, cultural y académica que pretende representar la misma pluralidad con la que surge y se desarrolla el país, buscando en torno a ella, la excelencia académica”.