domingo, 17 de enero de 2010

Urgente optimizar estado de conservación de la red carretera en México: Ruben F. Velázquez López

México, Distrito Federal, sábado 16 de enero, 2010.
El senador del PRD Rubén Fernando Velázquez López denunció que el estado de conservación de la red carretera en México es deplorable, a pesar de las elevadas cuotas de peaje que tienen que pagar los usuarios.

Y aseguró que en la región sur-sureste del país la falta de mantenimiento de las carreteras es aún más evidente, por lo tanto, consideró que “es urgente dar una mayor atención al sistema carretero, brindar mayores condiciones de seguridad al usuario y establecer la imposibilidad de cobro de peaje en aquellos caminos que no cumplan con los estándares internacionales de calidad y seguridad”.

En un punto de acuerdo, Velázquez López comentó que la carretera Choapas- Ocozocoautla, Chiapas, es un camino sumamente riesgoso por las malas condiciones de la superficie de rodamiento y la falta de señalamientos en los tramos que están en reparación; lo cual, “ocasiona pérdidas económicas y de tiempo al usuario o, en el peor de los casos, de vidas humanas debido a la gran cantidad de accidentes.

A decir del legislador chiapaneco, esta situación “desalienta el comercio, el turismo y demás actividades económicas de la región”, razón por la cual exhortó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, para que solicite a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) verifique si en la autopista concesionada Las Choapas- Ocozocoautla, se garantiza la seguridad, comodidad y rapidez de la vía.

La proposición del Senador Rubén Velázquez también plantea que la SCT solicite a la concesionaria BANOBRAS, datos o informes que acrediten las acciones u obras realizadas para garantizar el óptimo servicio a los usuarios de la autopista o, en su caso, ordene la exención del pago de peaje.

El Senador Chiapaneco recordó que en octubre del año pasado, el Senado de la República aprobó reformar la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte, a fin de exentar el pago carretero en aquellas vías de comunicación que no garanticen a los usuarios seguridad, comodidad y rapidez.

En el punto de acuerdo que se encuentra en la Tercera Comisión de Trabajo de la Permanente, Velázquez López recalcó la importancia del adecuado mantenimiento de las condiciones de seguridad de autopistas, puentes y carreteras; ya que “su buen funcionamiento tiene serias implicaciones sociales, comerciales, turísticas e industriales en el país”.