domingo, 31 de enero de 2010

Para los senadores del PRD sí es prioridad la Reforma Política

México, Distrito Federal, 30 de enero, 2010.
En un primer balance de los trabajos que lleva a cabo el Grupo Parlamentario del PRD en el Senado durante la Séptima Reunión Plenaria, el Senador Chiapaneco Rubén F. Velázquez López sostuvo que la Reforma Política sí será una prioridad para la bancada en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en febrero.

“Yo no sé si los otros grupos vayan a colocar como prioridad este tema (Reforma Política), nosotros lo tenemos priorizado. Nosotros creemos que hay que colocar las propuestas que el PRD ha hecho en diversas épocas y legislaturas, actualizarlas y presentarlas en una iniciativa”, abundó.

Anunció que los primeros días de febrero los partidos agrupados en el DIA (Diálogo para la Reconstrucción de México) PRD PT y Convergencia, presentarán una iniciativa al respecto que contempla, entre otras cosas, reformas al Poder Legislativo, Reforma Política Estatal, Democracia Electoral y Participativa, así como analizar la situación del Estado laico en México.

“Vamos a impulsar cambios al funcionamiento del Senado, a su reglamento interior, vamos a hacer un esfuerzo porque el Senado tenga un funcionamiento mucho más ágil, mucho más ordenado que permita una mayor participación de la totalidad de sus integrantes”, señaló el senador del PRD, durante la Plenaria en la ciudad de Tlaxcala, Tlaxcala.

En una reunión con medios de comunicación estatales y nacionales, Velázquez López detalló que se discuten temas como seguridad y justicia, ya que “nos preocupa enormemente la forma como la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública, el gobierno en su conjunto, han utilizado el tema de los testigos protegidos y el tema del arraigo”.

También, en sesión privada los senadores del PRD acordaron retomar las reformas a la Ley de Radio y Televisión, y de telecomunicaciones para colocar el tema nuevamente en la agenda del Senado de la República.

De igual forma, el PRD en el Senado va a luchar porque la coyuntura política que se vive en el país no deje a la deriva el tema económico.

“Mientras no haya una recuperación en el bolsillo de millones de familias, mientras las madres de familia no localicen que el ingreso que tienen les alcanza en el mercado, en el súper o en el tianguis, no podremos hablar de una recuperación económica, por más que las cifras entusiasmen a la gente de Hacienda o del Banco de México”, enfatizó.