jueves, 8 de octubre de 2009

POLITICA MIGRATORIA DEBE GARANTIZAR OPORTUNIDADES


México, Distrito Federal, martes 23 de septiembre, 2009.


Política Migratoria debe garantizar oportunidades: Rubén Fernando Velázquez López


Hay que ver la migración como una oportunidad de desarrollo e integración entre los pueblos y construir un marco legislativo que responda a las necesidades de este fenómeno que trasciende fronteras, mencionó el senador del PRD durante la Sexta Asamblea del Foro Interparlamentario de las Américas.

“Resulta urgente el planteamiento de una iniciativa con perspectiva migratoria en un mundo donde la aldea global es vigente en materia económica pero se regatea en los aspectos sociales y culturales”, opinó.

El legislador Chiapaneco explicó que actualmente los migrantes padecen un sinnúmero de problemas al intentar cruzar las fronteras, pues en ocasiones son sometidos a violaciones, corrupción y restricción a los servicios de salud. “Casi la totalidad de los migrantes sufren en su perjuicio conductas antijurídicas y en repetidas ocasiones enfrentan riesgos de salud que ponen en peligro su vida”, resaltó.

El también Coordinador del area de Federalismo y Desarrolo Regional del PRD en la Cámara de Senadores mencionó que en la reciente Ley General de Población se encuentran medidas contrarias a los “compromisos asumidos a nivel internacional, seguridad jurídica y vigencia plena de los derechos fundamentales del migrante”.

Por ello, Rubén Fernando Velázquez López urgió reformar esta Ley a efecto de garantizar la protección de los derechos humanos y acordar políticas flexibles y eficientes, que reconozcan a la migración como un fenómeno global.

Durante la asamblea, que se llevó a cabo en Otawa, Canadá, el senador del PRD propuso diversos lineamientos para construir una Ley Marco de una reforma migratoria en la cual se establezca un control fronterizo adecuado, sin agresividad o discriminación hacia el migrante.

Indicó que la expulsión se debe considerar como una solución de última instancia, así como determinar mecanismos de monitoreo que observen y garanticen la alimentación, atención médica, en las estaciones o centros de detención migratoria.

Velázquez López enfatizó en que no se separe a los menores de padres o tutores; crear organismos facultados para ofrecer programas de trabajo temporal para migrantes; y eliminar la discriminación legal por razón de nacionalidad.

Por último, mencionó que México es uno de los países con más tránsito de migrantes en el mundo, “hemos pues de encontrar la forma de ver a la migración como una oportunidad de desarrollo e integración entre los pueblos y no como una adversidad de los mismos”.

Analizan punto de acuerdo por nepotismo en CJF
El Universal


Ciudad de México Jueves 08 de octubre de 2009


Invitan senadores a los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal a una reunión con el fin de que informen sobre las investigaciones en torno al presunto tráfico de plazas al interior del Poder Judicial

El Senado de la República analiza un punto de acuerdo propuesto por el PRD para pedir cuentas al Consejo de la Judicatura del tráfico de plazas al interior del Poder Judicial de la Federación, que reveló EL UNIVERSAL.
Este diario dio a conocer el martes 22 de septiembre pasado en su edición impresa, los actos de tráfico de influencias, en jueces y magistrados derivado de una indagación del Consejo de la Judicatura, en que los juzgadores burlan la ley para otorgar plazas de trabajo a sus familiares.
Los casos reportados se dieron sobre todo en Yucatán.
"El Senado de la República extiende una atenta invitación a los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal, a efecto de que acudan a una reunión de trabajo ante las comisiones unidas de Gobernación y Justicia, para que informen sobre las investigaciones en torno al presunto tráfico de plazas al interior del Poder Judicial de la Federación", señala el punto de acuerdo de los senadores del PRD agendado para la sesión de este jueves.

El acuerdo es impulsado por los senadores Rubén Fernando Velázquez López, José Luis García Zalvidea, Javier Castellón Fonseca, Antonio Mejía Haro y Lázaro Mazón Alonso, todos del Grupo Parlamentario del PRD, quienes decidieron poner el ojo en el caso.
Esto al agendar para la sesión de este jueves, el punto de acuerdo con relación al tráfico de plazas en el Poder Judicial de la Federación.

El trámite propuesto para dicho caso, es turnarlo la Comisión de Justicia del Senado, que preside el panista Alejandro González Alcocer.

ANIVERSARIO LUCTUOSO DE DON BELISARIO DOMINGUEZ PALENCIA


El Senador Rubén Velazquez Lopez, asistio a la sesion solemne en memoria al prócer de la palabra libre, el Dr. Belisario Dominguez Palencia a XCVI años de muerte.
México, Distrito Federal, miércoles 30 de septiembre, 2009

Senador: Rubén Fernando Velázquez López.



BOLETÍN DE PRENSA

México en riesgo de dependencia alimentaria por crisis en el campo: Rubén Velázquez

· Considera necesario dar "un golpe de timón" para reactivar el desarrollo del sector agropecuario

La falta de políticas públicas para atender la situación del campo mexicano pone en riesgo al país de una dependencia alimentaria, afirmó el Senador del PRD, Rubén Velázquez, quien urgió a las autoridades federales en la materia a dar un “golpe de timón” y reactivar el desarrollo del sector agropecuario.

Durante la comparecencia del secretario de Agricultura, Francisco Mayorga, el senador Chiapaneco indicó que sería conveniente dar un “golpe de timón” en la producción de alimentos, en la política en el campo, en la planeación y en la ejecución de los presupuestos que tiene la SAGARPA.

De manera enfática mencionó que este cambio debe comenzar con el acercamiento del personal de esta dependencia con los productores, “para que exista un verdadero cruce de información” para conocer las necesidades que tiene el campo, cual es el sentir de los campesinos y de los productores mismos.

A su vez, el senador del PRD, Rubén Velázquez López solicitó al titular de la Sagarpa que construya una política humanista apegada a las necesidades de la población. Asimismo, dijo que el Congreso de la Unión también está obligado a buscar las herramientas que mejoren la vida de la gente a la que representa.

Ante la presencia del exsecretario de SAGARPA y ahora compañero legislador Alberto Cárdenas, les indicó que deben recomponer por el bien de este país el modelo aplicado en el campo mexicano "es la oportunidad de hacer las cosas bien" y reorientar la planeación, la tecnificación y la atención a los pequeños productores que son los que tienen el pulso exacto “Yo veo necesario hacer un golpe de timón, de ir a donde están los productores para poder hacer un verdadero cambio”, dijo.

Así también concluyó que el escenario para el campo no es nada alentador, y su situación se ha agravado pues se han privilegiado políticas agropecuarias que favorecen solamente a los grandes empresarios, efecto que perjudica a los pequeños productores. Desde su punto de vista, esta desatención en el campo ha provocado empobrecimiento, migración, concentración monopólica tanto de las importaciones como de las exportaciones e inseguridad alimentaria.