viernes, 4 de junio de 2010

Pide PRD a Cancillería mexicana emitir extrañamiento a gobierno de EU por asesinato de migrante Anastasio Hernández


México, Distrito Federal, viernes 04 de junio, 2010


Ante la muerte del migrante mexicano Anastasio Hernández Rojas a consecuencia de “la brutal golpiza” y toques eléctricos que le propinaron agentes de la patrulla fronteriza y del servicio de inmigración de Estados Unidos, el senador del PRD, Rubén Velázquez López, pidió que el Congreso de la Unión emita un severo extrañamiento al gobierno de ese país.

En un punto de acuerdo, Rubén Velázquez consideró que el Poder Legislativo “no puede pasar desapercibido este lamentable hecho, porque se trata de la violación flagrante de los derechos humanos de los migrantes en los procedimientos de deportación” y señaló que es urgente que éstos sean vigilados en estricto apego al respeto de las garantías de las personas que son repatriadas.

El legislador chiapaneco condenó el asesinato de Anastasio Hernández, quien el pasado 28 de mayo fue detenido por autoridades migratorias y al resistirse a su deportación, fue sometido a golpes por 20 oficiales de la patrulla fronteriza estadunidense, que le ocasionaron la muerte.

Además, exhortó a la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, para que intervenga en los procedimientos necesarios a fin de que el gobierno de Estados Unidos otorgue una indemnización suficiente a los deudos del migrante mexicano, cubriendo los gastos funerarios y de repatriación del cuerpo.

Velázquez López también solicitó a la Canciller mexicana que mantenga un seguimiento puntual a este trágico suceso y que mantenga informadas a las dos Cámaras del Congreso de la Unión y, además, que solicite al gobierno de Estados Unidos “la aplicación estricta de la ley a los agentes de la patrulla fronteriza y de la oficina de aduanas que golpearon brutalmente hasta privar de la vida al connacional Anastasio Hernández”.

Por último, indicó que este acto “de alevosía, brutalidad y abuso de poder, se suma a la inmensa lista de injusticias y atrocidades cometidas en contra de migrantes, cuya única falta es trabajar y buscar una mejor condición de vida”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario