miércoles, 27 de enero de 2010

La Segunda Comisión de la Permanente concluye trabajos sin temas pendientes.

México, Distrito Federal, martes 26 de enero, 2009.
La Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, de la Comisión Permanente, que preside el Senador del PRD, Rubén F. Velázquez López, clausuró sus trabajos del Primer Periodo de Receso de la LXI Legislatura y logró aprobar 12 puntos de acuerdo con temas de gran de relevancia para el país.

Al concluir la última reunión ordinaria de este órgano legislativo, el Senador Chiapaneco resaltó la disponibilidad de todas las fracciones parlamentarias en la discusión de los temas que ahí se abordaron y, a su vez, Senadores y Diputados federales reconocieron el trabajo que Rubén Velázquez realizó al frente de esta Comisión.

Durante el periodo de receso, la Segunda Comisión aprobó 12 resoluciones y no dejó asuntos pendientes. Todos los puntos que fueron aprobados en la última reunión serán presentados, y en su caso aprobados, por el Pleno de la Comisión Permanente este miércoles.

Del 15 de diciembre al 26 de enero se discutieron aprobaron diversos temas, entre los que destacan el punto de acuerdo propuesto por el senador Velázquez López, en el cual solicita al titular del IMSS garantizar la prestación del servicio de guarderías o estancias infantiles en todo el país, de acuerdo a lo establecido en la Constitución mexicana.

También se avaló una propuesta que pide al Poder Ejecutivo federal adoptar medidas, a través de las dependencias correspondientes, para mejorar la situación de los niños y niñas de padres migrantes y garantizar su normal desarrollo social y educativo.

Además, un punto de acuerdo para que en los anuncios o promocionales que difundan en los medios de comunicación electrónica del congreso de la unión durante el 2010 se haga referencia al patrimonio cultural y natural mexicano, y otro más para que la SEP publique los lineamientos generales para el expendio de alimentos y bebidas en las tiendas o cooperativas escolares de los planteles de educación básica, que permiten la venta de los productos chatarra, considerados una de las causas importantes en el grave problema de la obesidad infantil del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario