miércoles, 14 de octubre de 2009

Promueve PRD cambios en política migratoria

Ciudad de México, 25 de septiembre.- El coordinador del área de Federalismo y Desarrollo Regional del PRD en la Cámara de Senadores, Rubén Velázquez propuso consensuar un nuevo marco de control migratorio con pleno respeto a los derechos humanos en México.
“La migración debe verse como una oportunidad de desarrollo e integración de los pueblos, por lo que es urgente construir un marco legal que corresponda a las necesidades de este fenómeno”, consideró el perredista.
En el informe entregado al Senado de la República sobre su participación en el Foro Interparlamentario de las Américas, celebrado en Ottawa, Canadá del 12 al 15 de septiembre, Velázquez señaló que el fenómeno migratorio debe ser atendido de manera global.
En ese sentido Velásquez sostuvo que la deportación debe considerarse como una última instancia para quienes ingresan a un país en busca de empleo o mejorar sus condiciones de vida.
“Es necesario establecer mecanismos de monitoreo de las estaciones o centros de detención migratoria donde se garanticen la alimentación, la atención médica de las personas y algo vital en el respeto a los derechos humanos, que no se debe separar a los menores de sus padres o tutores”, señaló.
Velázquez agregó que México podría explorar con programas de empleo temporal para migrantes y con pleno respeto a sus garantías individuales.
En el caso de México, añadió, la reciente Ley General de Población contiene medidas contrarias a los compromisos asumidos a nivel internacional, en materia de seguridad jurídica y vigencia plena de los derechos fundamentales de migrantes.
“Actualmente los migrantes padecen un sinnúmero de problemas al intentar cruzar las fronteras, pues en ocasiones son sometidos a violaciones, corrupción y restricción a los servicios de salud.
“Casi la totalidad de los migrantes sufren en su perjuicio conductas antijurídicas y en repetidas ocasiones enfrentan riesgos de salud que ponen en peligro su vida”, enfatizó.
El legislador del PRD planteó reformar esa ley a efecto de garantizar los derechos humanos de migrantes y poner en marcha políticas flexibles y eficientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario