viernes, 29 de octubre de 2010

El Senador Rubén F. Velázquez López exhorta al gobierno federal crear políticas enfocadas a la juventud

México, Distrito Federal, jueves 28 de octubre, 2010.

Tras las masacres registradas en el norte del país, donde perdieron la vida 42 personas, el senador del PRD, Rubén Velázquez López, exhortó al gobierno federal a reorientar su estrategia de combate contra el crimen organizado, trabajar en políticas de prevención del delito y generar condiciones de desarrollo para los jóvenes.

El Senador chiapaneco presentó un punto de acuerdo en el que “el Senado de la República expresa sus condolencias por el lamentable fallecimiento de 42 jóvenes asesinados por grupos del crimen organizado, en Ciudad Juárez, Tijuana y Tepic”.

En otro resolutivo, plantea al titular del Poder Ejecutivo “redoblar esfuerzos en las acciones emprendidas para garantizar la seguridad, la paz y el orden públicos para contrarrestar el clima de inseguridad”.

También pidió a las secretarías de Seguridad Pública, y de Salud, verificar el funcionamiento de los Centros de Rehabilitación Social para las Adicciones y que se garanticen “condiciones óptimas de seguridad, salubridad y respeto a los Derechos Humanos en estos sitios”.

El Senador Rubén Velázquez dijo que las tres masacres registradas en Chihuahua, Baja California y Nayarit “se dan en medio del debate sobre el Mando Único, donde el problema de raíz no es solucionado de fondo porque poco pueden hacer las policías de los tres órdenes de gobierno contra la falta de oportunidades que orilla a jóvenes a unirse a las filas del crimen organizado”.

“El tejido social está cada vez más descompuesto y el Estado de derecho, la gobernabilidad y seguridad de la población son más vulnerables que nunca en esta administración”, afirmó.

Opinó que la estrategia de combate implementada por el gobierno federal no ha logrado abatir los elevados índices de violencia, sobre todo cuando la delincuencia ha implantado “terrorismo mediante masacres de jóvenes y estudiantes, agresiones al Ejército y a la policía”.

“La solución a esta terrible realidad requiere del trabajo conjunto de gobierno y sociedad civil, pero con una visión distinta a la del obtuso combate frontal, encaminado a la prevención del delito que sólo se logrará con desarrollo y educación”, agregó.

El punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y dictamen.

jueves, 21 de octubre de 2010

miércoles, 20 de octubre de 2010

El senador Rubén F. Velázquez López, fue integrante de la comisión de bienvenida de la visita del Primer Ministro de Belice, Dean O. Barrow.

jueves, 7 de octubre de 2010

Aprueba Senado exhortar al Ejecutivo para que San Cristóbal de las Casas sea reconocido como Patrimonio de la Humanidad

México, Distrito Federal, martes 05 de octubre, 2010.

El Senado de la República avaló el dictamen que contiene puntos de acuerdo con relación a monumentos y zonas históricas, el cual incluye la propuesta del senador del PRD, Rubén Velázquez López, que establece exhortar al Ejecutivo para que San Cristóbal de las Casas sea reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por su riqueza cultural en materia de diversidad étnica, monumental y tesoros geográficos

En el proyecto, el legislador chiapaneco plantea que el titular del Ejecutivo federal, instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Comisión Nacional de la Cultura y las Artes, y al Instituto Nacional de Antropología e Historia colaborar en el proceso de inscripción de San Cristóbal de las Casas, en la lista tentativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad de México.

Resaltó que la Secretaría de Turismo consideró a San Cristóbal de las Casas dentro del programa Pueblos Mágicos, gracias a sus atributos simbólicos, leyendas, historia y por la “magia que emana en cada una de sus manifestaciones socioculturales”.

Explicó que con el propósito de preservar los más de 500 edificios, en 1986 se declaró a San Cristóbal de las Casas como Zona de Monumentos, en especial por la Catedral como símbolo del pueblo y “por su exquisita decoración en la fachada que la hace una de las más ornamentadas del arte colonial mexicano”.

Indicó que organizaciones del lugar han establecido mesas de trabajo con el propósito de avanzar en la ejecución de proyectos, programas y acciones correspondientes que permitan que se otorgue el título a la región, “los chiapanecos, a pesar de no contar con recursos suficientes han trabajado conjuntamente para cumplir con sus propósitos”.

El senador del PRD, indicó que San Cristóbal posee “un entorno natural bello, es una ciudad construida al inicio de la conquista en el año 1528 y conserva los edificios, las construcciones que se edificaron en aquél entonces y que también hubo un renacimiento durante el siglo XVIII”.

Velázquez López señaló que este pueblo posee la riqueza cultural necesaria para figurar en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad, por lo que solicitó al titular de la Secretaría de Educación Pública, Alonso Lujambio Irázabal, que en su calidad de representante de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO promueva la inscripción de este municipio.

Añadió que esta localidad concentra una “diversidad étnica admirable, por lo cual se justifica que el gobierno de México impulse a que San Cristóbal de la Casas sea considerada patrimonio, ya que esta ciudad ayuda al estado de Chiapas para seguir llamando al turismo y ayuda a México porque es parte del territorio nacional”.

En este dictamen que fue aprobado también se encuentran propuestas como exhortar al gobierno de Yucatán para que envíe un informe sobre el proceso de adquisición de predios en la zona arqueológica de Chichén Itzá; solicitar al Instituto Nacional de Antropología e Historia informe sobre el estado de los monumentos de las Ruinas del 20, en Quintana Roo e informe la situación del expediente sobre las 700 piezas consideradas de valor arqueológica denominada “Colección Patterson”.

martes, 5 de octubre de 2010

SENADOR RUBEN VELAZQUEZ, SOLICITA APOYO FINANCIERO Y LOGISTICO ANTE EMERGENCIAS

Ante la emergencia en el estado de Chiapas por el deslave del cerro Reforma, el senador del PRD, Rubén Velázquez López, se pronunció porque el estado de la entidad reciba todo el apoyo “financiero y logístico".

Ante la emergencia en el estado de Chiapas por el deslave del cerro Reforma, el senador del PRD, Rubén Velázquez López, se pronunció porque el estado de la entidad reciba todo el apoyo “financiero y logístico que se necesita para dar el auxilio a las familias y a las regiones que están sufriendo este problema”.

El legislador chiapaneco explicó que el pasado 29 de septiembre se presentó el deslave del cerro Reforma, en el municipio de Amatán, donde hasta el momento han perdido la vida 16 personas y se reportan al menos 5 mil damnificados en municipios como Yajalón, Chilón, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo; Pijijiapan, Tonalá, Mapastepec y Acapetahua.

Señaló que el gobierno federal y el estatal han reaccionado con prontitud, pero es urgente que se destine la mayor ayuda posible al lugar. Por ello, pidió que en el posicionamiento que el Senado de la República realiza con respecto a esta emergencia, se establezca que el gobierno del estado de Chiapas reciba todo el apoyo financiero y logístico que necesita para auxiliar a los damnificados.

“Manifiesto mi pesar a las familias y a los directamente involucrados, pese a que no hay palabras que den consuelo al dolor provocado por la pérdida de un ser querido, y no existen discursos que puedan apaciguar la desesperación de las personas que han perdido su patrimonio”, indicó.

Velázquez López solicitó que también se ejecute una campaña intensa en los medios masivos, principalmente en radio y televisión para prevenir a la población en riesgo, sobre las medidas de protección y acciones a seguir ante las consecuencias de los próximos fenómenos meteorológicos que aún están por venir como huracanes, ciclones tropicales, tormentas, lluvias atípicas , entre otros.

“Refrendo mi solidaridad, verdadero compromiso, y sensibilidad ante la tragedia de los mexicanos más desprotegidos; en estos momentos tan difíciles”, comentó el senador del PRD.