![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh08XzyVaNOOMt2QXi8TqVROKLVsGjCuURLb6J8F_40kbcO9l5MS4ySaY_3iEo-Aj-qUHWx6LMymtRtYsSpv4-gCYYJCkFjhtH8Yye-eKoqQHY9CPdBEvGHonXVd2LjTn3gRA1gYW_ZsSs/s320/oil_spill_on_fire.jpg)
Solicita Sen. Rubén Velázquez al ejecutivo a través de Semarnat se evaluén los riesgos y se tomen las medidas precautorias frente al derrame de petróleo en el Golfo de México
México, Distrito Federal, lunes 03 de mayo, 2010
A fin de evaluar los riesgos directos e indirectos propiciados por el derrame petrolero en el Golfo de México, el senador del PRD, Rubén Fernando Velázquez López, exhortó a
El legislador por Chiapas, indicó que un accidente de este tipo “siempre trae como consecuencia un daño irreversible para el medio ambiente, así como para el desarrollo de las actividades económicas que se generan en torno a éste, adicionados a los efectos mortales que se producen en la fauna y flora de la región afectada”.
En un punto de acuerdo, Velázquez López señaló que el gobierno federal y la dependencia encargada del Medio Ambiente, han desestimado las posibles consecuencias del accidente, al afirmar que “no existe riesgo alguno para nuestro país, ya que las corrientes y los vientos favorecen el alejamiento del combustible de las playas mexicanas”.
El también integrante de
“En caso de que exista peligro para la nación, el gobierno federal y
El senador del PRD manifestó que el accidente registrado el pasado 20 de abril “no es un asunto menor, por ello lejos de evidenciar la falta de coordinación entre las autoridades mexicanas, lo prioritario es mantenernos atentos al fenómeno”, concluyó.